



Slide 1 – copiar
Slide 1 – copiar – copiar
Slide 2
Slide 3
Las grandes cantidades de proteína de alta calidad que contienen las claras hacen que se ingieran solas y se evite la yema, que tiene más grasa.
La proteína del huevo es de mucha calidad, que se digiere muy fácilmente, lo que llamamos de alto valor biológico, tiene todos los aminoácidos esenciales… Pero, en condiciones normales no hay que separar, si no hay enfermedades no, ten en cuenta que tenemos que consumir todo tipo de nutrientes, necesitamos calorías y la yema aporta calorías necesarias, no hay que restringirla.
La ingesta ideal es un par de HuevosBiO al día, eso sería el consumo normal, esto para una persona con un nivel de ejercicio moderado, en el caso de deportistas o personas con un nivel de ejercicio mayor, la ingesta de proteína debería ser más alta, esto porque los músculos necesitan regenerarse, en este caso, de dos o tres claras más, es perfecto para una correcta nutrición.
Aumenta la fuerza, el desarrollo muscular, ayuda a mineralizar los huesos y se puede tomar de mil formas sin aumentar demasiado las calorías: cocido, escalfado o pasado por agua. Es muy importante que no solo durante un régimen alimenticio, sino siempre beber mucha agua. Debido a que el agua hidrata el cuerpo y nutre las células para la purificación de las toxinas. Puedes beber por lo menos 8 vasos de agua al día o hasta más. Esto te puede parecer una cantidad grande de líquido al principio, pero pronto te acostumbrarás.
Una dieta a base de huevo ayuda a aumentar el metabolismo y a quemar grasa sin la molesta sensación del hambre. Un huevo entero crudo tiene 78 calorías, una clara 17 y frita solo 23. A pesar de las evidencias, ninguna como que una dieta equilibrada será siempre la mejor opción.
Gimnasio + musculación + claras de huevo: Una combinación muy frecuente. Las claras (la parte blanca del huevo) parecen ser la panacea de muchas personas que acuden al gimnasio con el fin de aumentar el volumen de sus músculos. Con frecuencia se consumen grandes cantidades de clara de huevo de formas tan poco apetecibles como es crudo, batido, mezclado con leche, cocinado en el microondas. El huevo se debe siempre cocinar para evitar riesgos microbiológicos y aumentar su valor nutricional.
El huevo es un alimento con interesantes cualidades nutricionales, sobre todo si hablamos de su contenido en proteínas, hasta el punto de que la calidad de las proteínas de la clara del huevo es un referente a la hora de valorar la calidad de las proteínas de otros alimentos de origen animal. Además el huevo es fuente de fósforo, hierro, cinc, vitamina A, D, E, ácido fólico y algunas vitaminas del grupo B como la B2 o la B12.
La clara supone aproximadamente un 58% del peso total del huevo y la yema un 31% a lo que hay que sumar el 11% restante de la cáscara. La clara principalmente está compuesta por agua y proteínas (9%) mientras que la yema además de agua y proteínas (16%) también contiene grasa (31%). Esta diferencia en la composición es lo que hace que los deportistas decidan consumir de forma exclusiva las claras de huevo por su aporte de proteínas y renuncien así a las grasas de la yema.
Conserva refrigerados tus HuevosBiO
No guardes tus HuevosBiO cerca de productos químicos o de limpieza
Se recomienda mantener secos tus HuevosBiO y si prefieres puedes lavarlos para inmediatamente consumirlos
Evita los cambios de temperatura
Aleja tus HuevosBiO del sol directo
– 8 Huevos BiO
– 100 gramos de mantequilla
– 100 gramos de queso duro rallado
– 4 zuquinis medianos
– 1 cebolla grande
– 100 gramos de jamón de tu preferenciaç
– 250 ml de nata liquida
– Sal y pimienta al gusto
– 6 cucharadas de salsa de tomate
– Unas pequeñas hojas de laurel para adornar.
refractarios o moldes de cerámica para hornear
1. Derretir la mantequilla en una sartén de teflón
2. Picar el zuquini y la cebolla en trozos muy pequeños y sofreír.
3. Agregar el jamón y cocinar
4. Derretir el queso sobre los vegetales y el jamón.
5. Batir los Huevos BiO en una taza hasta que la yema y la clara se unan completamente, agregar sal, pimienta y la nata, batir un poco más.
6. Mezclar los huevos y los vegetales y en cada uno de los moldes colocamos un poco de mezcla hasta casi el borde.
7. Hornear por 25 minutos a 120 grados centígrados
8. Preparar una salsa de tomates frescos o usar una salsa de lata.
9. Desmoldar los pasteles y colocar la salsa de tomate sobre cada uno.
10. Adornar con unas hojas de laurel
11. Servir bien caliente, después del plato principal de navidad.
– 8 Huevos BiO
– 100 gramos de nueces
– 200 gramos de queso curado
– 1 cucharada de aceite de oliva
– Pimienta negra y sal al gusto
– Unas hojas de cilantro o perejil
8 refractarios o moldes de cerámica para hornear
1. Partir cada Huevo BiO y colocarlo en cada uno de los moldes, agregar un poco de aceite de oliva para evitar que se pegue.
2. Dividir las nueces en 8 porciones iguales y colocar sobre el huevo crudo.
3. Añadir un toque de sal, pimienta y un trozo de queso curado.
4. Hornear a una temperatura de 180 grados por 10 minutos.
5. Sacar del horno y dejar enfriar
6. Adornar con las hojas cilantro o perejil.
7. Acompañar con una copa de vino y unas galletas.
– 3 Huevos BiO
– 3 palitos de cangrejo
– 12 camarones cocidos
– 2 cucharadas de mayonesa
– 1/4 cebolla
– Eneldo, sal y pimienta al gusto
1. Cocinar los Huevos BiO, entre 8 y 10 minutos, hasta que estén duros, después sacarlos y reservar.
2. Corta cada huevo por la mitad.
3. Batir la cebolla junto con las yemas de los Huevos, los palitos de cangrejo y los camarones sin cáscara, hasta crear una pasta homogénea.
4. Añadir sal, pimienta y eneldo al gusto; por último, añadir la mayonesa y seguir batiendo.
5. Rellenar los huevos por dentro, se puede utilizar una cuchara o una manga pastelera. Poner una buena cantidad de relleno
6. Decorar con un camarón sobre el relleno.
– 4 yemas de Huevos BiO
– ½ taza de azúcar
– 2 tazas de leche
– 2 clavos de olor
– Una pizca de canela
– 1 taza de crema
-1 cucharadita de nuez moscada recién rallada
– 1 cucharadita de extracto de vainilla
– 2 cucharadas de whisky, ron o brandy
1. Batir las yemas de Huevos BiO hasta que tomen un color más claro en un tazón grande. Poco a poco, incorpora el azúcar, batiendo después de cada adición y tratando que quede esponjoso.
2. Combinar la leche, el clavo de olor y la canela en una cacerola de fondo grueso.
3. Calentar a fuego medio de manera que la mezcla emane vapor caliente, pero no hirviendo.
4. Añadir lentamente la mitad de la mezcla de leche caliente en los Huevos BiO; mientras se agrega la mezcla, seguir batiendo constantemente. Luego, vertir la mezcla de nuevo en la cacerola.
5. Cocinar a fuego medio, revolviendo permanentemente con una cuchara de madera hasta que la mezcla se vaya tornando cada vez más espesa y cubra la parte posterior de esa cuchara. Si tiene termómetro de caramelo, chequear que la temperatura alcance los 70ºC (160ºF). No permita que la mezcla hierva, pues puede cuajarse; si llegara a cuajar, puedes solucionarlo licuando la mezcla.
6. Retirar del fuego y revolver en la crema. Colar la mezcla utilizando un colador de malla para filtrar los clavos de olor. Dejar enfriar durante una hora.
7. Mezclar con el extracto de vainilla, la nuez moscada y las cucharadas de whisky, ron o brandy.
8. Batir las yemas de Huevos BiO hasta que tomen un color más claro en un tazón grande. Poco a poco, incorpora el azúcar, batiendo después de cada adición y tratando que quede esponjoso.
9. Combinar la leche, el clavo de olor y la canela en una cacerola de fondo grueso.
10. Calentar a fuego medio de manera que la mezcla emane vapor caliente, pero no hirviendo.
11. Añadir lentamente la mitad de la mezcla de leche caliente en los Huevos BiO; mientras se agrega la mezcla, seguir batiendo constantemente. Luego, vertir la mezcla de nuevo en la cacerola.
12. Cocinar a fuego medio, revolviendo permanentemente con una cuchara de madera hasta que la mezcla se vaya tornando cada vez más espesa y cubra la parte posterior de esa cuchara. Si tiene termómetro de caramelo, chequear que la temperatura alcance los 70ºC (160ºF). No permita que la mezcla hierva, pues puede cuajarse; si llegara a cuajar, puedes solucionarlo licuando la mezcla.
13. Retirar del fuego y revolver en la crema. Colar la mezcla utilizando un colador de malla para filtrar los clavos de olor. Dejar enfriar durante una hora.
14. Mezclar con el extracto de vainilla, la nuez moscada y las cucharadas de whisky, ron o brandy.
No se recomienda lavar tus HuevosBiO
– 4 HuevosBiO
– 1 cdta. de escencia de vainilla
– 100 gr. de harina
– 100 gr. de azúcar
– 15 gr. de levadura
– 50 ml. de aceite
1. Precalentar el horno a temperatura media.
2. Batir 4 claras de HuevosBiO a punto de nieve junto con 1 cucharadita de esencia de vainilla.
3. En un bol mezclar 100 gr. de harina, 100 gr. de azúcar, 15 gr. de levadura y 50 gr. de aceite. Si falta aumentar un chorrito leche.
4. Echar las claras de HuevosBIO batidas y mezclar con cuidado con ayuda de las varillas.
5. Untar el molde con mantequilla y llenar con la masa.
6. Hornear hasta que al meter un palillo salga limpio.
7.Cubrir con azúcar glass, esperar a que enfríe y ¡A disfrutarlo!
– 2 HuevosBiO
– 250 ml de leche
-2 cda. de azúcar
– Pan (guardado)
– 1 rama de canela
– 1 limón
– Canela en polvo
1. Hervir durante 5 minutos 250 ml. de leche con 2 cucharadas de azúcar, una cáscara de limón y un trozo de canela en rama.
2. Cortar el pan (guardado) en rebanadas
3. Batir 2 HuevosBiO y reservar.
4. Calentar aceite en un sartén a fuego medio.
5. Pasar el pan por la leche y dejar escurrir
6. Pasar por el huevo
7. Freír, hasta que dore.
8. Escurriremos en papel absorbente.
9. Servir con un poco de canela en polvo.
– 1 HuevoBiO
– 1 cda. de aceite de oliva extra virgen
– 1 cda. de zumo de limón o vinagre blanco
– 300 ml. de caldo de pescado
– Sal y pimienta
1. Engrasar un plato hondo con unas gotas de aceite de oliva extra virgen.
2. Abrir 1 HuevoBiO en él.
3. Con una cuchara sopera separamos la yema, la pasamos a otro bol y echamos una pizca de sal.
4. Añadimos 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen y otra de zumo de limón o vinagre blanco y batimos bien con las varillas.
5. Calentar 300 ml. de caldo de pescado o agua durante 40 segundos en el microondas a 800 W, no tiene que hervir.
6. Mientras se calienta el caldo, batimos la clara de huevo con un poco de sal.
7. Sacamos el caldo del microondas, y metemos la clara durante 50 segundos a 800 W para que se cuaje.
8. Añadimos el caldo poco a poco sobre la mezcla de yema sin dejar de batir.
9. Troceamos la clara cuajada y la agregamos al caldo.
10. Rectificamos de sal si fuese necesario.
– 2 HuevosBiO
– 2 cda. de cebolla perla
– 8 rodajas de pan
– 1 cdta. de ajo
– ½ aguacate
– Sal y pimienta
1. Cocinar 2 HuevosBiO hasta que estén duros, enfriarlos y quitarles la cáscara.
2. Mezclar en un recipiente ½ aguacate con 2 cucharadas cebolla perla picada.
3. Agregar ajo en polvo, sal y pimienta al gusto.
4. Añadir el huevo duro al aguacate y mezclar.
5. Verter la mezcla en el pan y hacer sánduches.
Listo, un delicioso lunch para el trabajo o para la lonchera de los niños.
– 6 HuevosBiO
– 3 cda. de mayonesa
– 1 cda. de mostaza
– 1 cda. de pickles
– Sal y pimienta
– 10 rebanadas de pan integral
1. Cocinar 6 HuevosBiO hasta que estén duros.
2. Enfriar y quitar la cáscara.
3. Picar los HuevosBiO y añadirlos en un recipiente mediano.
4. Añadir 3 cucharadas de mayonesa, 1 cucharada de mostaza, 1 cucharada bien picada de pickles.
5. Añadir sal y pimienta al gusto y mezclar.
6. Poner la mezcla sobre las rebanadas de pan integral y armar el sánduche.
Listo, lo puede servir como bocado para media mañana o media tarde.
– 1 HuevoBiO
– Sal y pimienta
– ½ cebolla
– ½ tomate
– ¼ de puerro
– 1 cda. de aceite vegetal
1. Cortar ½ cebolla, ½ tomate y ¼ puerro en piezas pequeñas.
2. Rebozar en una sartén untada con aceite vegetal.
3. En un recipiente colocar 1 HuevoBiO.
4. Condimentarlo con sal y pimienta al gusto y batirlo
5. Colocar ambas prestaciones en un recipiente apto para microondas.
6. Cocinarlo a potencia máxima por 3 minutos.
Listo tu omelette con HuevosBiO, ¡A disfrutar!
– 3 HuevosBiO
– 250 gr. de carne de ternera
– 200 gr. de pan rallado
– Aceite
– Sal y pimienta
1. Reservar uno de los 3 HuevosBiO para rebozar y cocemos los otros 2 en agua durante 7 minutos.
2. Sazonar 250 gr. de carne de ternera picada con sal y especias al gusto elegidas y formamos dos bolas.
3. Aplastar las bolas hasta tener un círculo de unos 15 cm de diámetro.
4. Pelar los HuevosBiO duros y los colocarlos en el centro de la carne, cerrar dejando el huevo dentro.
5. Pasar por pan rallado, huevo y de nuevo por pan rallado.
6. Poner a calentar el aceite a fuego alto y freír cada una de las bolas, hasta que estén doradas por fuera
7. Bajar el fuego y dejar dos o tres minutos más a fuego mínimo para que se termine de hacer la carne por dentro.
8. Escurrir sobre un papel absorbente y servir.
– 4 HuevosBiO
– 1 pimiento verde
– 1 pimiento rojo
– 2 aceitunas
– 1 lata de atún
– 250 gr. de mayonesa
– Sal y pimienta
1. Cocinar 4 HuevosBiO hasta que estén duros.
2. Enfriar los huevos en agua con hielo y quitar las cáscaras.
3. Cortar por la mitad los huevos duros y separar la yema en un plato aparte.
4. Picar 1 pimiento verde, 1 rojo y 2 aceitunas negras.
5. En un plato hondo de preferencia mezclar el contenido de una lata de atún, con el pimiento rojo, verde y las aceitunas negras.
6. Añadir 250 gr. de mayonesa, sal y pimienta al gusto y las yemas de los huevos duros que separamos anteriormente; mezclar bien los ingredientes.
7. Con una cuchara rellenar las claras del huevo de la preparación realizada y servir como bocadillo.
8. Si desea puede utilizar un poco del pimiento picado como decoración sobre el relleno.
– 7 HuevosBiO
– 4 tiras de tocino o jamón ahumado
– ¼ de cdta. de nuez moscada
– 2 cda. de migas de pan
– ¾ taza de salsa bechamel
– Curry
1. Preparar ¾ de taza de salsa bechamel.
2. Cocinar y abrir 6 HuevosBiO duros y separar la yema.
3. Mezclar con la salsa bechamel, 4 tiras de tocino o jamón ahumado en trozos, una pizca de nuez moscada, sal y pimienta al gusto.
4. Mezclar hasta hacer una salsa espesa.
5. Rellenar las claras de los huevos duros con la mezcla.
6. Unir ambas partes del huevo y dejar enfriar.
7. Pasar los huevos por 1 huevo batido y miga de pan.
8. Freír los huevos en aceite muy caliente y ponerlos en papel absorbente.
9. Si te sobra salsa bechamel sirve con ella los huevos.
10. Puedes añadir un poco de curri si te gusta lo picante.
– 4 HuevosBiO
– 1 taza de leche
– ¼ de cdta. de nuez moscada
– ¼ cdta. de canela
– ½ cdta. de extracto de vainilla
– ½ taza de azúcar blanca
1. En una olla grande mezclar 1 taza de leche, ¼ de cucharadita de nuez moscada, ¼ de cucharadita de la canela y ½ cucharadita de extracto de vainilla.
2. Cocinar a temperatura media-baja hasta que la mezcla empiece a hervir.
3. Mueva la mezcla de vez en cuando.
4. En un bol, batir la yema de 4 HuevosBiO con ½ taza de azúcar blanca hasta que esté esponjoso.
5. Unir ambas mezclas lentamente y depositarlo en la olla nuevamente.
6. Cocinar a fuego medio hasta que espese.
7. No permitir que la mezcla hierva.
8. Retirar del fuego, servir con un poco de canela en polvo sobre la preparación.
Ideal para tomar a media tarde para el frío.
– 3 HuevosBiO
– 3 cda. de leche descremada
– Sal
– Pimienta dulce
1. Batir 3 HuevosBiO juntos la clara y la yema.
2. Agregar 3 cucharadas de leche descremada.
3. Agregar sal al gusto.
4. Agregar una pizca de pimienta dulce.
5. Calentar la sartén y colocar unas gotas de aceite
6. Colocar toda la mezcla en el sartén.
7. Revolver bien con una cuchara hasta que cuaje todo el huevo.
¡Listo! A disfrutar de HuevosBiO revueltos.
– 6 HuevosBiO
– 160 gr. de mantequilla blanda
– 250 gr. de azúcar
– 120 gr. de harina
– 1 cdta. de levadura
1. Precalentar el horno a 180º.
2. Mezclar 160 gr. de mantequilla blanda con 250 gr. de azúcar, añadimos poco a poco 6 claras de HuevosBiO sin montar y mezclamos bien.
3. Incorporar 120 gr. de harina tamizada junto 1 cucharadita de levadura.
4. Con una cuchara o en una manga pastelera rellenar los moldes de papel hasta un tercio del borde superior.
5. Colocar los moldes para magdalenas dentro de unas flaneras individuales para que no se deformen al cocer.
6. Hornear durante 20 minutos o hasta que estén doradas.
– 4 HuevosBiO
– Sal y pimienta
– 200 gr. de espinaca
– 1 pimiento rojo
– 1 cebolla blanca
– 20 gr. de perejil
1. Picamos 200 gr. de espinaca en tiras o cuadros, 1 pimiento rojo en cuadros pequeños, 1 cebolla blanca (de verdeo) y 20 gr. de perejil.
2. Agregamos todos los ingredientes ya picados en un recipiente, colocamos 4 HuevosBiO y batimos gasta que todo se compacte.
3. En un sartén caliente colocamos la mezcla y doramos los dos lados.
Listo un omelette con HuevosBiO para un buen desayuno.
– 2 HuevosBiO
– Sal y pimienta
– 1 cda. de aceite
– 1 tomate fresco
– 100 gr. de queso mozarella
– 1 cda. de orégano
– 100 gr. de jamón, chorizo o fiambre
1. Batir 2 HuevosBiO.
2. Salpimentar al gusto.
3. Verter en una sartén con un poquito de aceite (o aceite en spray).
4. Hacer el omelette vuelta y vuelta.
5. Cortar 1 tomate fresco en rodajitas, colocar encima.
6. Cortar el queso en rodajitas.
7. Espolvorear con orégano.
8. Tapar el sartén, así se derretirá el queso.
9. Colocar el jamón, chorizo o fiambre de su elección.
– 3 HuevosBiO
– 50 ml. de leche
– 300 gr. de azúcar
– 180 gr. de aceite
– 15 gr. de levadura
– 1 limón
– 650 gr. harina
1. Precalentar el horno a 180ºC
2. Batir los 3 HuevosBiO con 300 gr. de azúcar, 50 ml. de leche, 180 gr. de aceite.
3. Añadir la ralladura de 1 limón, 650 gr. de harina y 15 gr. de levadura, tiene que quedar una masa blanda pero manejable.
4. Dejar reposar unos 15 minutos.
5. Realizar bolitas de masa y formar los rollos.
6. Poner en una bandeja sobre papel de horno.
7. Hornear durante 15 ó 20 minutos a 180º.
8. Se puede pincelar con huevo batido y echar azúcar por encima.
– 4 HuevosBiO
– 1 cebolla blanca
– 1 pimiento rojo
– 1 pimiento verde
– 1 cda. de aceite de oliva extra virgen
– 2 tomates riñón
– 1 cdta. de comino
– 1 cebolla paiteña
– 4 ramitas de cilantro
– 1 chile jalapeño
– 1 limón
– 1 aguacate
– 4 tortillas de trigo
– Sal y pimienta
1. Picar 1 cebolla blanca y ¾ partes de un pimientos rojo y verde.
2. Sofreír con una pizca de sal en una sartén pequeña con el aceite de oliva extra virgen a fuego medio-alto.
3. Rallar 1 tomate grande, añadir al sofrito con una pizca de sal y 1 cucharadita de comino.
4. Mezclar todo bien y dejar cocer sin bajar el fuego hasta que el tomate evapore el agua.
5. Preparar pico de gallo, para ello trocear el resto de pimientos, ¼ cebolla paiteña, 1 tomate pequeño, de 3 a 4 ramitas de cilantro, 1 chile jalapeño.
6. Añadir sal al gusto y el zumo de media limón.
7. Abrir el aguacate por la mitad y untar con el zumo de la otra mitad de la limón.
8. Calentar una tortilla de trigo en una sartén y freír los HuevosBiO.
9. Emplatar poniendo salsa de tomate con verduras a un lado, el pico de gallo con el aguacate a otro y los huevos encima de la salsa.
– 6 clara de HuevoBiO
– 1 zanahoria grande
– 30 gr. de avena
– 1 taza de leche descremada de almendras o coco
– 1 cdta. de canela en polvo
– 1 cda. de aceite vegetal
1. Lavar y rallar 1 zanahoria grande.
2. Juntar en la licuadora la zanahoria rallada, 6 claras de HuevosBiO, 30 gr. de avena y la leche descremada, de almendras o coco.
3. Colocar una cucharadita de canela en polvo y licuar.
4. Colocar unas gotas de aceite en un sartén y poner la mezcla.
5. Dejar que se cocine toda la mezcla y dar la vuelta al pancake cuando muestre burbujas en la parte superior.
Listo, ahora puedes disfrutar de tu pancake de zanahoria 100% light con HuevosBiO.
– 6 HuevosBiO
– 2 rebanadas de queso
– 2 rebanadas de jamón cocido
– ½ cdta. de aceite de cocina
– Sal y pimienta
1. Encender el horno a 175ºC.
2. Cortar en trocitos 2 rebanadas de queso y 2 rebanadas de jamón cocido.
3. Separar las claras de las yemas de los 2 HuevosBiO y juntar con las otras cuatro. Reservar las yemas.
4. Añadir sal al gusto a las claras y batir a punto de nieve con una batidora de varillas eléctrica.
5. Poner 2 gotas de aceite sobre un papel de horno y las extender la mezcla formando dos círculos grandes.
6. Poner de 2 a 3 cucharadas de clara montada y hacer un pequeño hoyo en el centro pero sin llegar hasta el fondo.
7. Acomodar los trocitos de jamón cocido y de queso.
8. Colocar encima las yemas reservadas.
9. Se puede dejar así o taparlo con más clara montada haciendo una especie de huevo gigante.
10. Podemos espolvorear especias, esto es opcional.
11. Hornear durante 10 minutos a 175ºC si están cerrados, si no lo están con 9 minutos es suficiente.
– 4 HuevosBiO
– ½ taza de cebolla
– 1 diente de ajo picado
– ½ taza de pimiento
– ½ taza de tomate
– 1 ají
– ¼ taza de caldo de pollo
– 1 cda. de pasta de tomate
– 1 cda. de orégano
– ¼ taza de aceite de oliva
– 2 tazas de menestra de fréjol
– 1 cda. de mantequilla
– Sal y pimienta
1. Calentar una sartén con 1 cucharadita de mantequilla
2. Saltear ½ taza de cebolla, 1 diente de ajo picado, ½ taza de pimientos, ½ taza de tomates y 1 ají.
3. Rehogar unos segundos.
4. Incorporar ¼ de taza de caldo de pollo.
5. Agregar una cucharada de pasta de tomate y una cucharada de orégano.
6. Rectificar el sabor con sal y pimienta.
7. Freír 4 HuevosBiO en ¼ de taza de aceite de oliva.
8. Servir los HuevosBiO sobre 2 tazas de menestra de fréjol.
9. Cubrir con la salsa picante.
– 3 HuevosBiO
– ½ cebolla
– 1 lata pequeña de guisantes
– 2 tomates riñón
– 300 gr. de jamón de cerdo
– ½ cdta. de mantequilla
1. Precalentar el horno a 180ºC.
2. Cortar media cebolla en cuadraditos.
3. Poner un poco de aceite en una sartén y freír la cebolla a fuego medio hasta que empiece a ponerse blanda.
4. Colocar una lata pequeña de guisantes, mover la mezcla.
5. Añadir el tomate frito y jamón en cuadritos.
6. Mezclar bien todo y apartar del fuego. Todo toma menos de 5 minutos.
7. Untar el fondo de los recipientes con la mantequilla.
8. Poner toda la mezcla en ellos, y hacer un hueco con la cuchara en el centro si son recipientes individuales, y si es un único recipiente hacer un hueco por huevo.
9. Abrir los HuevosBiO y poner en el agujero que se ha hecho.
10. Hornear por 20 minutos hasta cuando el huevo esté cuajado.
Alimentos realizados con huevosBiO sin cocción, como salsas, mayonesas o merengues, deben ser consumidos inmediatamente o ser refrigerardos.
Se recomienda consumir HuevosBiO bien cocidos
Se recomienda mantener secos tus HuevosBiO y si prefieres puedes lavarlos para inmediatamente consumirlos
HuevosBiO se conservan mejor en su propio empaque
Respeta la fecha de consumo impresa en tus HuevosBiO
Aleja tus HuevosBiO del sol directo
Evita los cambios de temperatura
Mejor refrigera tus HuevosBiO cocinados
No se recomienda lavar tus HuevosBiO
No guardes tus HuevosBiO cerca de productos químicos o de limpieza
Conserva refrigerados tus HuevosBiO
Alimentos realizados con huevosBiO sin cocción, como salsas, mayonesas o merengues, deben ser consumidos inmediatamente o ser refrigerardos.
Se recomienda consumir HuevosBiO bien cocidos
HuevosBiO se conservan mejor en su propio empaque
Respeta la fecha de consumo impresa en tus HuevosBiO
Mejor refrigera tus HuevosBiO cocinados