PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL HUEVO
CONOCE NUESTROS PROCESOS
NUTRICIÓN SALUDABLE
Las grandes cantidades de proteína de alta calidad que contienen las claras hacen que se ingieran solas y se evite la yema, que tiene más grasa.
La proteína del huevo es de mucha calidad, que se digiere muy fácilmente, lo que llamamos de alto valor biológico, tiene todos los aminoácidos esenciales… Pero, en condiciones normales no hay que separar, si no hay enfermedades no, ten en cuenta que tenemos que consumir todo tipo de nutrientes, necesitamos calorías y la yema aporta calorías necesarias, no hay que restringirla.
La ingesta ideal es un par de HuevosBiO al día, eso sería el consumo normal, esto para una persona con un nivel de ejercicio moderado, en el caso de deportistas o personas con un nivel de ejercicio mayor, la ingesta de proteína debería ser más alta, esto porque los músculos necesitan regenerarse, en este caso, de dos o tres claras más, es perfecto para una correcta nutrición.
Aumenta la fuerza, el desarrollo muscular, ayuda a mineralizar los huesos y se puede tomar de mil formas sin aumentar demasiado las calorías: cocido, escalfado o pasado por agua. Es muy importante que no solo durante un régimen alimenticio, sino siempre beber mucha agua. Debido a que el agua hidrata el cuerpo y nutre las células para la purificación de las toxinas. Puedes beber por lo menos 8 vasos de agua al día o hasta más. Esto te puede parecer una cantidad grande de líquido al principio, pero pronto te acostumbrarás.
Una dieta a base de huevo ayuda a aumentar el metabolismo y a quemar grasa sin la molesta sensación del hambre. Un huevo entero crudo tiene 78 calorías, una clara 17 y frita solo 23. A pesar de las evidencias, ninguna como que una dieta equilibrada será siempre la mejor opción.
Gimnasio + musculación + claras de huevo: Una combinación muy frecuente. Las claras (la parte blanca del huevo) parecen ser la panacea de muchas personas que acuden al gimnasio con el fin de aumentar el volumen de sus músculos. Con frecuencia se consumen grandes cantidades de clara de huevo de formas tan poco apetecibles como es crudo, batido, mezclado con leche, cocinado en el microondas. El huevo se debe siempre cocinar para evitar riesgos microbiológicos y aumentar su valor nutricional.
El huevo es un alimento con interesantes cualidades nutricionales, sobre todo si hablamos de su contenido en proteínas, hasta el punto de que la calidad de las proteínas de la clara del huevo es un referente a la hora de valorar la calidad de las proteínas de otros alimentos de origen animal. Además el huevo es fuente de fósforo, hierro, cinc, vitamina A, D, E, ácido fólico y algunas vitaminas del grupo B como la B2 o la B12.
La clara supone aproximadamente un 58% del peso total del huevo y la yema un 31% a lo que hay que sumar el 11% restante de la cáscara. La clara principalmente está compuesta por agua y proteínas (9%) mientras que la yema además de agua y proteínas (16%) también contiene grasa (31%). Esta diferencia en la composición es lo que hace que los deportistas decidan consumir de forma exclusiva las claras de huevo por su aporte de proteínas y renuncien así a las grasas de la yema.
CONSERVACIÓN





